Mi peque no habla, se traba todo el tiempo, no se expresa correctamente… ¿Me tengo que preocupar? ¿Qué puedo hacer para ayudarle?
Lo primero es mantener la calma y observar si las dificultades del lenguaje le afectan a sus relaciones familiares y con otros niños y si su conducta se ha visto modificada o alterada por dicha dificultad.
Os damos algunos consejos sobre lo que NO debéis que hacer en caso de que vuestro peque no hable del todo bien:
- No debemos usar frases complejas, hacerle muchas preguntas seguidas o hablarle de temas que no sean de su interés.
- No interrumpirle, acabar sus frases o dar impresión de que tenemos prisa por que acabe de hablar.
El desarrollo del lenguaje debe hacerse como parte del día a día del niño, siendo una actividad divertida y amena, sin suponer un esfuerzo ni para los padres ni para el peque.
Debemos tener en cuenta los gustos del niño, sus intereses, sus amigos, o actividades favoritas. Y hablar con él/ ella, contarle cuentos, escuchar sus historias… En esos momentos de intercambio debemos:
- Ponerse a su altura y mirarse a los ojos.
- Establecer turnos para hablar.
- Usar un tono de voz agradable.
- Hablar despacio y claro.
- Hacer frases de una a cuatro palabras.
- Repetir las frases con frecuencia.
Otros recursos que podemos utilizar:
- Canciones
- Cuentos, mejor explicados con palabras que conozcan.
- Enseñarle nombres de palabras cotidianas etc.
Para terminar, reiterar la importancia de dedicar el tiempo a hablar, ya que es a través de esta interacción, por la que niño podrá satisfacer la curiosidad por el mundo que le rodea.
Equipo St. Alice’s Nursery